Cómo es convivir con la microcefalia, la enfermedad vinculada al zika

Cleciana Santos lleva cinco años luchando contra la microcefalia de su hijo, Emanuel Eduardo.
A medida que aumentan los casos de microcefalia –casi 3.900 desde octubre– y los investigadores analizan su relación con el virus del Zika, crecen también las preguntas en torno a la enfermedad y a cómo altera la vida de quien la padece.
La microcefalia afecta al tamaño de la cabeza y al crecimiento del bebé, que puede sufrir infecciones, trastornos genéticos y enfermedades neurológicas.
Según los expertos, podría tomar hasta tres años encontrar un antídoto.
Pero mientras tanto, muchos tienen que convivir con la enfermedad. ¿Cómo es su día a día?
La periodista Camilla Costa, de BBC Brasil, lo investigó.
Una lucha constante
Cómo detectar la microcefalia
El médico llevará un registro con el tiempo para determinar:
1. ¿Cuál es la medida del perímetro cefálico?
- 2. ¿Está la cabeza creciendo a una tasa más lenta que el cuerpo?
- 3. ¿Qué otros síntomas hay?
------