Las madres tienen mayor probabilidad de transmitir obesidad a sus hijas más no sus hijos según un estudio de la Endocrine Society publicado en Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism. Los investigadores no observaron la misma asociación entre los niños y sus madres o entre los niños y niñas y sus padres.
La obesidad es una enfermedad crónica que consiste en el elevado contenido de grasa corporal. Se caracteriza por un índice de masa corporal igual o superior a 30 kg/ metros cuadrados. Según las estadísticas afecta a más del 21% de los adultos y más del 18% de los niños y adolescentes españoles.
En España el índice de obesidad es similar al de los Estados Unidos
Las investigaciones sugieren que las niñas nacidas de madres obesas o que poseen grandes cantidades de grasa corporal tienen mayor riesgo de sobrepeso según Rebecca Moon de la Universidad de Southampton, Reino Unido. Reconocen que se requiere más estudios para comprender el porqué de esta relación.
Estudiaron el peso y la composición corporal desde edades muy precoces, sobre todo en los casos de niños con sobrepeso u obesidad. Durante la investigación se midió la grasa corporal y el músculo en 240 niños, así como el de sus padres. De esta forma determinaron si el índice de masa corporal del niño y su progenitor estaban relacionados.
Observaron que en el caso de las niñas tenían un índice de masa corporal similar al de su madre por lo que concluyen que las niñas nacidas de madre como obesidad tienen mayor riesgo de desarrollar sobrepeso. Los científicos no encontraron la misma asociación entre los niños y sus madres o el de las niñas o niños y sus padres.
La obesidad la pandemia del siglo 21
Sin lugar a duda la obesidad es la pandemia del siglo XXI más subestimada. Además de sus graves consecuencias para la salud representa un grave coste para la sanidad debido a sus patologías asociadas como los problemas cardíacos, la diabetes, la hipertensión arterial y muchas otras enfermedades.
La obesidad tiene un crecimiento anual del 0,25% en mujeres y 0,5% en varones. Para el año 2030 se espera que el 80% de los varones y el 55% de las mujeres mayores de16 años tengan sobrepeso u obesidad en la población española. Actualmente los costos directos relacionados con esta enfermedad representan 2.000 millones de euros, sin embargo, para el 2030 se estima que ascienda a 3.000 millones.
Añadir comentario