Viajar en ferry a formentera desde denia es una experiencia cómoda y relajante, pero una mala planificación puede afectar el trayecto. Es fundamental llevar todo lo necesario para disfrutar del viaje sin preocupaciones. Desde documentos esenciales hasta artículos para hacer el trayecto más ameno, cada detalle marca la diferencia. En esta guía completa, se detallan los elementos indispensables para que la travesía sea agradable y sin contratiempos. Tener en cuenta ciertos aspectos prácticos evitará imprevistos y permitirá aprovechar al máximo el tiempo a bordo. Con una organización adecuada, la travesía será una parte placentera del viaje.
Documentos esenciales
Antes de embarcar, es imprescindible contar con toda la documentación requerida. El billete impreso o en formato digital debe estar accesible para agilizar el embarque. También es recomendable llevar una identificación válida, como el DNI o pasaporte, especialmente en rutas internacionales. Si se viaja con vehículo, la documentación del mismo, incluido el seguro, debe estar en regla. Para quienes necesiten medicamentos, llevar la receta médica facilitará su adquisición en caso de pérdida o emergencia.
Ropa y calzado adecuados
El clima en alta mar puede ser impredecible, por lo que es conveniente empacar ropa cómoda y adaptada a la temporada. Incluso en verano, una chaqueta ligera puede ser útil debido al viento en la cubierta. Para trayectos largos, optar por ropa holgada garantizará mayor confort. El calzado debe ser antideslizante y cómodo, ya que se caminará por cubiertas que pueden estar húmedas. En caso de que el destino tenga un clima diferente, es preciso estar preparado para cualquier cambio de temperatura.
Elementos para la comodidad a bordo
Llevar una almohada de viaje y una manta ligera mejorará la experiencia si el trayecto es largo.
Los asientos del ferry pueden no ser los más cómodos para descansar, por lo que estos elementos pueden marcar la diferencia. Un antifaz y tapones para los oídos ayudarán a evitar molestias por la iluminación o el ruido de otros pasajeros. Si se dispone de una butaca reclinable, una pequeña almohada cervical hará el descanso más placentero.
Entretenimiento para el viaje
Las horas en el ferry pueden hacerse largas sin algo con que distraerse. Un libro, una tablet o música descargada permitirán disfrutar del tiempo de manera amena. Es recomendable llevar auriculares para no molestar a los demás pasajeros. En muchos ferris hay conexión Wi-Fi, pero su calidad puede ser irregular, por lo que descargar contenido previamente garantizará el entretenimiento. También es una buena oportunidad para desconectar y disfrutar del paisaje marino desde la cubierta.
Alimentos y bebidas
Si bien la mayoría de los ferris cuentan con cafeterías o restaurantes, llevar snacks y agua asegurará que siempre haya algo disponible. Frutas, frutos secos o bocadillos son opciones prácticas y fáciles de transportar. Si eres propenso al mareo, el jengibre o los caramelos de menta alivian las náuseas. Mantenerte hidratado es clave, especialmente en viajes largos, por lo que una botella reutilizable será útil para rellenar en los puntos de agua potable disponibles.
Kit de primeros auxilios y artículos de higiene
Un botiquín con lo básico será básico ante cualquier imprevisto. Analgésicos, parches para mareo y vendajes no ocupan mucho espacio y pueden evitar complicaciones. Gel desinfectante, toallitas húmedas y pañuelos desechables son elementos esenciales para la higiene personal, sobre todo si se viaja en ferris con baños compartidos. Un cepillo de dientes de viaje y artículos de aseo en tamaño reducido permitirán mantenerse fresco durante el trayecto.
Equipaje práctico y organizado
Llevar una mochila o bolso de mano con lo necesario facilitará el acceso a los artículos importantes. En el caso de viajar con equipaje grande, se recomienda verificar con la compañía del ferry si hay restricciones o costos adicionales. Usar organizadores de viaje dentro de la maleta agilizará la búsqueda de objetos y eliminará el desorden. Si se transportan dispositivos electrónicos, asegurarse de llevar un cargador portátil evitará quedarse sin batería a mitad del viaje.

