Eclipse solar del 4 de diciembre: ¿Donde podrá observarse?

Eclipse solar

Estamos a punto de presenciar el último eclipse solar de este 2021. Este eclipse solar total se prolongará por espacio de dos minutos al interponerse la luna entre el sol y la tierra. Este año ha sido testigo de otros fenómenos cómo el eclipse lunar parcial más largo del presente siglo.

¿Por qué ocurre el eclipse solar?

Éste fenómeno astronómico ocurre cuando la luz del sol es parcial o totalmente ocultada al interponerse otro astro entre el sol y el observador. En nuestro planeta los eclipses de sol vistos desde la tierra ocurren cuando la luna oculta el sol.

¿Cómo es posible que la luna siendo mucho más pequeña que el sol, la oculte? Esto se debe a que, aunque la luna tiene una masa menor, el sol se encuentra a 400 veces la distancia de la zona lunar por lo que desde la perspectiva terrestre pareciera ocultarlo. El eclipse solar de este mes cobra mucha más importancia puesto que no volverá ocurrir otro dentro de año y medio.

¿Cuándo ocurrirá el eclipse del 2021? ¿En qué países podrá verse?

El fenómeno astronómico que cerrará los eventos del 2021 tendrá lugar el sábado 4 de diciembre. Comenzará a la 1 am (UTC) y alcanzará su clímax a la 1:33 de la mañana cuando la luna llegue a cubrir por completo al sol. El esperado acontecimiento podrá seguir observándose hasta las 2:06 am cuando concluya definitivamente.

El eclipse total solar será visible en el polo sur del planeta. La Antártida será el lugar privilegiado desde donde se podrá observar totalmente. Otras regiones también podrán apreciarlo, por ejemplo, en el extremo sur de Australia, en la ciudad de Ushuaia (Argentina) y Namibia (África). Por su parte en Nueva Zelanda se podrá ver parcialmente.

En cambio, casi todo el hemisferio norte no tendrá la oportunidad de presenciar este fenómeno. Esto se debe a que mientras ocurre el evento, estas regiones se encontrarán en las horas nocturnas. Sin embargo, los millones de entusiastas admiradores de los eclipses solares podrán apreciarlo a través de la transmisión en vivo de la NASA.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *