El gobierno alemán ha decidido contratar a una estadounidense que es directora ejecutiva de la ONG Greenpeace. La ha nombrado embajadora del clima en su país. Este movimiento ocurre en medio de los cambios que ha propuesto el canciller alemán Scholz de convertir a Alemania en una potencia en lo que se refiere a energías renovables.
Esta norteamericana de nombre Jennifer Morgan, estará a partir del 1 de marzo trabajando como representante especial sobre el clima a nivel internacional de Alemania; anuncio que dio la titular del Ministerio de Relaciones Exteriores del país, la señora Annaelena Baerbock. Siendo esta la primera ocasión en que un gabinete alemán toma este tipo de decisiones.
¿Qué busca el gobierno alemán?
Desde hace un tiempo, Alemania está buscando ser líder en cuanto al tema de las energías renovables. Incluso en su política exterior, el país ha ubicado su lucha contra la crisis del clima a nivel mundial, en un lugar que ellos consideran es el más apropiado, el primer lugar. Objetivo que se ha trazado la diplomacia alemana.
El gobierno de este país esta consiente que la actual crisis energética traerá cambios insostenibles para el medio ambiente y toda su población, humana y animal. Además recalca que estos efectos negativos se verán por muchos años si no se toma partido en estos momentos.
Por ejemplo, el gobierno combinado de Scholz, desde que se instaló en el país europeo en el pasado diciembre, ha tomado acción para revertir o comenzar a hacerlo, el efecto del cambio climático. Uno de sus más grandes objetivos en la gestión, es que para el año 2030 el consumo energético del país pueda provenir en un 80% de energías verdes.
Lo que espera el gobierno alemán de Morgan…
Cabe destacar el Alemania sigue siendo la mayor economía de Europa, pero también es el principal emisor de CO2 de esta región; siendo importante mencionar que el país en estos momentos funciona como presidente del G7, el grupo de países más acaudalados.
Lo que intenta el gobierno con esta contratación es que haya alguien capaz de impulsar las acciones climáticas necesarias dentro del G7 y que comprenda la enorme tarea que esto conlleva, así como hacerlo notar y entender al resto de países miembros.
Morgan, estuvo como pilar fundamental en las negociaciones que derivaron en el acuerdo de París. Por esta razón para el gobierno del canciller alemán, esta mujer es la mejor opción para poder desarrollar las políticas que se tienen en mente para encontrar la salida a la catástrofe del clima actual; buscando además la integración de otros países emisores de este gas que tanto afecta a la naturaleza.
Añadir comentario