Cuando se decide ejercitarse se busca mejorar la condición física, acabar con los kilos de más y resultados específicos en cada zona corporal. Las rutinas de entrenamiento en los gimnasios se adecuan según los objetivos de cada quien. En caso de desear alcanzar la espalda anhelada, el ejercicio ideal es el remo con mancuernas.
Hoy te compartiremos algunos entrenamientos que tienen la finalidad de trabajar todos los músculos de la zona posterior del cuerpo, lo que te garantiza moldear a la perfección la espalda, brazos, bíceps entre otras partes complicadas de ejercitar.
Remo con mancuernas ¿Cómo se hace?
La espalda es una zona corporal que debe tomarse en cuenta al momento de entrenar porque cuando se fortalecen los diferentes músculos del área dorsal se garantiza mejorar el desempeño global en las rutinas de ejercicios.
El remo con mancuerna, es un excelente aliado a la hora de querer desarrollar toda la parte posterior del cuerpo, pues, con sus diferentes variaciones se alcanzan los objetivos de un dorso perfecto.
Para efectuar la rutina de remo con mancuernas solo precisas un banco ajustable, una silla u objeto firme donde apoyarte con seguridad. Además, una o dos mancuernas que acuerdo al peso óptimo para tu entrenamiento. En caso de estar comenzando a ejercitarte lo recomendable son pesas con poca cantidad de kilos o libras.
Asimismo, es de gran importancia que no tengas ninguna lesión en la zona dorsal, brazos, columna o piernas porque todas las partes mencionadas serán ejercitadas al realizar el remo con mancuernas. Si te encuentras en perfectas condiciones físicas y cuentas con los implementos necesarios, entonces, incluye las siguientes rutinas de entrenamiento.
De menor a mayor
Haremos hincapié en varios aspectos que se deben tomar en cuenta, con la intención de que efectúes un entrenamiento apropiado; es imperativo que cuides tu postura durante la realización del ejercicio para evitar lesiones, no dejes caer por completo el peso y si no sientes que todo el músculo ancho dorsal está trabajando, corrige la posición y hazlo de nuevo.
Adicionalmente, jamás empieces a hacer el remo con mancuernas sin haber estirado y calentado con anticipación, una manera fácil y rápida de hacerlo es con bandas elásticas. Posteriormente, puedes comenzar con remo con mancuernas simple, sigue los siguientes pasos:
- Toma la mancuerna con una mano, la otra mano y rodilla apóyalas en el banco. Simultáneamente, la espalda deb estar inmovilizada, no puedes encorvarte, debes siempre recordar la postura adecuada para no lesionarte.
- Inspira y levanta con suavidad la mancuerna hacia la espalda, imitando el movimiento del remo, tu brazo debe estar paralelo al cuerpo. Expira mientras desciende el brazo y no dejes caer el peso.
Remo libre
Para realizar el remo libre debes pararte firmemente con ambos pies separados al ancho de la cadera, toma una mancuerna en cada mano (recuerda utilizar el peso adecuado según tu nivel de entrenamiento), inclina la espalda hacia delante y no olvides mantener la postura indicada, no debes arquear tu dorso. Debes llevar las mancuernas a tus caderas, jamás a tu abdomen, tu cabeza debe estar enderezada con la espalda mientras haces el ejercicio.
En cada movimiento no te olvides de inspirar mientras llevas las pesas hacia arriba. Al descender expira con calma, el tiempo recomendado de sostener las mancuernas cerca de ti es de un segundo. Es importante que no descuides la posición apropiada para evitar lastimarte y lograr que el ejercicio logre su cometido.
Beneficios del remo con pesas
- Tonificar, desarrollar y ensanchar la espalda.
- Fortalecimiento de toda la zona dorsal.
- Cuando se realiza el remo con pesas se trabajan músculos como los tríceps, deltoides, romboides y trapecios al mismo tiempo.